No tienen luz propia, sino que reflejan la luz solar.
Los planetas tienen diversos movimientos. Los más importantes son dos: el de rotación y el de traslación. Giran sobre sí mismos alrededor del eje. Ésto determina la duración del día del planeta. Por el de traslación, los planetas describen órbitas alrededor del Sol. Cada órbita es el año del planeta. Cada planeta tarda un tiempo diferente para completarla. Cuanto más lejos, más tiempo. Giran casi en el mismo plano, excepto Plutón, que tiene la órbita más inclinada, excéntrica y alargada.
-Los planetas interiores.
Están compuestos de rocas y metales, son más pequeños que los planetas exteriores y sus atmósferas contienen muy poco hidrógeno y helio.
- Mercurio: Tiene la velocidad de rotación alrededor del Sol más alta (87,97 días) y su distancia del Sol es de 57,9 millones de kilómetros.
- Venus: Es el planeta más mortífero. La atmósfera aplastaría una lata; el calor la derretiría; las nubes de ácido la disolverían.
Su distancia del Sol es de 108,2 millones de kilómetros. - La Tierra: Es el único planeta conocido que contiene agua y oxígeno, y es capaz de sustentar la vida. Su superficie está en constante movimiento debido a la tectónica de placas.
Dista del Sol 149,6 millones de kilómetros y tiene una luna - Marte: Es el planeta rojo, pues sus llanuras están cubiertas de óxido. Se encuentra a 227,9 millones de kilómetros del Sol y tiene 2 lunas.
Una de sus lunas, Fobos, es arrastrada hacia Marte. En 30 millones de años será destruida al chocar contra su superficie.
-Los planetas exteriores
Más allá de la órbita de Marte se encuentran los planetas exteriores. Estos planetas con la excepción de Plutón, no son sólidos, sino gigantescas bolas de gases en torbellinos y líquidos, unidos por la acción de la gravedad. Plutón es extremadamente pequeño y está compuesto de roca y hielo.
- Júpiter: es el planeta más grande y el que gira más deprisa del Sistema Solar.
Podría contener 1.300 veces a la Tierra. Tiene 16 lunas y está a 778,3 millones de kilómetros del Sol. - Saturno: el diámetro de sus anillos es casi la distancia entre la Tierra y la Luna. Tiene la densidad más baja. Flotaría colocado sobre un lago gigantesco.
A su alrededor tiene 18 lunas y su distancia del Sol es de 1.427 millones de kilómetros. - Urano: este planeta tiene el eje más inclinado y gira de lado. Tiene las estaciones más duraderas: cada polo recibe la luz del Sol 42 años seguidos tras 42 años de oscuridad.
Está a 2.871 millones de kilómetros del Sol y tiene 15 lunas. - Neptuno: los vientos en Neptuno son los más rápidos en el Sistema Solar, a 2000 km/s. Su Gran Mancha Oscura es tan grande como la Tierra.
Tiene 8 lunas y está a una distancia del Sol de 4.497 millones de kilómetros. - Plutón: es el más pequeño, oscuro y frío de los planetas. Su única luna, Charon está veinte veces más cerca de Plutón de lo que está nuestra Luna de la Tierra.
Dista 5.914 millones de kilómetros del Sol
-Forma y tamaño de los planetas
Los planetas tienen forma casi esférica, como una pelota un poco aplanada por los polos.
Los materiales compactos están en el núcleo. Los gases, si hay, forman una atmósfera sobre la superficie. Mercurio, Venus, la Tierra, Marte son planetas pequeños y rocosos, con densidad alta. Tienen un movimiento de rotación lento, pocas lunas (o ninguna) y forma bastante redonda. Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, los gigantes gaseosos, son enormes y ligeros, hechos de gas y hielo. Estos planetas giran deprisa y tienen muchos satélites, más abultamiento ecuatorial y anillos.
* Pluton dejó de ser considerado un planeta en la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (UAI) celebrada en Praga el 24 de agosto de 2006. En este sitio, sin embargo, se siguen facilitando sus datos en la lista de planetas.
-Los planetas se formaron hace unos 4.650 millones de años, al mismo tiempo que el Sol.
¿ Que opinas sobre el espacio ? Piensas que la tierra es el único planeta con vida ?
Echo por Juan Martinez.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSaul y torres tienen que responder la pregunta '
ResponderEliminarAun no se ha hecho el gran descubrimiento de saber si la tierra es el único planeta con vida en el universo, se puede plantear que dentro de nuestro sistema solar no podría haber otros planetas con vida debido a las condiciones no aptas de los otros planetas para la vida.
ResponderEliminarYo pienso que el espacio exterior es el que ocupa prácticamente todo el volumen del universo y durante mucho tiempo se consideró prácticamente vacío, hoy en día sabemos que contiene de hecho la mayor parte de la materia del universo
La Tierra es el único planeta conocido del Sistema Solar donde existe vida humana.Robert Hazen: Tenemos la esperanza de que haya vida en Marte y otros planetas cercanos. Para que surja vida se necesita agua y es posible que existan ambientes cálidos y húmedos cerca de la superficie de Marte, donde los microbios puedan sobrevivir.Sobre el espacio opino que contiene la mayor parte de la materia del universo formas de materia no bien conocidas como la materia oscura, la energía oscura,materia condensada fría,materia estelar y neutrinos.Melanie Herrera
ResponderEliminarBueno hasta los momentos si pienso que la tierra es el único planeta en el sistema solar con vida ya que hasta los momentos no se ha descubierto lo contrario y como así dice tu propio articulo es el único con agua y oxigeno y es lo que nos permite la vida en el planeta.Y referente sobre el espacio cada planeta tiene sus propias características los cuales me parecen muy interesante de seguir investigando.
ResponderEliminarSi bien entonces conocemos al planeta Tierra como el único que tiene oxígeno y agua y dado a que no se ha dado una investigación mas profunda sobre los otros planetas que se encuentran en el sistema solar entonces no se tiene algo exacto de que hay vida en otros planetas y sobre el espacio, si bien antes se conocía que el espacio era vacío hoy en día tenemos en cuenta que ocupa gran parte del universo.
ResponderEliminarHasta los momentos las investigaciones de los científicos no es tan avanzada como para decir que hay vida en otro planeta ademas de La Tierra; pero sin embargo hay una gran posibilidad que haya vida en Marte por ejemplo, tal vez dentro de unos años sabremos con exactitud si hay vida en otro planeta. El espacio es un lugar muy importante y a su vez lleno de grandes misterios que todavía no se conocen, me parece que es muy interesante todo lo que puede llegar a suceder ahí.
ResponderEliminarDesde el punto de todo ser humano este es el unico planeta con vida, ya que se encuentra los factores principales Agua y Tierra.
ResponderEliminarEl espacio esta formado por Nueve(9) planetas tales como: Mercurio,Venus,Tierra,Marte,Jupiter,Saturno.Urano,Neptuno y pluton.
Bueno el espacio exterior no está completamente vacío de materia sino que contiene una baja densidad de partículas, predominantemente gas hidrógeno, así como radiación electromagnética. Aunque se supone que el espacio exterior ocupa prácticamente todo el volumen del universo. ha decir verdad todavía no se sabe si la tierra es el único planeta que contiene vida dado que no se han dado investigaciones mas profundas para hacer ese gran descubrimiento.
ResponderEliminarImagino que en otros planetas del universo existe, ha existido o existirá vida, sin embargo el hecho de que civilizaciones tecnológicas como la nuestra coincidan en tiempo y distancia me parece muy remoto, recordemos que nuestra presencia como especie es tan solo un suspiro en la historia de la tierra, imagínense lo breve que será en el tiempo universal.
ResponderEliminarLas posibilidades de contactar con otra civilización me parecen cercanas a cero, además el análisis de las formas de vida en nuestro planeta nos sugiere que el desarrollo de inteligencias tecnológicas no es el motivo de la vida, de los millones de especies que han poblado el planeta solo una ha sido capaz de desarrollar una civilizacion que se valga de la tecnología
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl universo es infinito, puede que llegue el día en que llegasemos a saber mucho más que el, pero por ahora es algo incrible, fantastico y muy interesante, ya sea por los miles de misterios que nos trae o por el simple hecho de ser infinito. No se podría determinar ya que el ser humano no ha creado aún la tecnologia suficiente para salir de esta galaxia o siquiera conocerla por completo. Pero el hecho de que existan seres vivos es algo muy probable, talvez no sean como nosotros, talvez más avanzados o talvez menos, pero siempre hay que tener en cuenta su existencia, no todos los humanos habren su mente, si no que se limitan a aceptar solo lo que ven, podran decir que tenemos muchos conocimientos, pero puede que enrealidad, no sepamos nada...
ResponderEliminarPosiblemente este sea el único planeta con con vida en este sistema solar por lo que a dicho ,pero no sabemos si es el único planeta con vida en todo el universo porque es infinito y no tenemos suficiente conocimiento de este para determinar si hay vida en otros planetas de la galaxia.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarReferente al espacio no hay mucho que pensar, solo que es infinito. Y de que exista vida en otro planeta hasta ahora no se sabe, pues hasta los momentos no se ha descubierto, pero tal vez pudiese ser que si, nosotros estamos en el sistema solar con 9 planetas, teniendo en cuenta que el espacio es infinito.
ResponderEliminar